Colágeno y biotina para la piel y el cabello, ¿Cuál es más útil? La combinación de estos 2 elementos puede ser singularmente beneficiosa para el crecimiento del pelo. En el momento en que se utilizan juntos, estos 2 nutrientes pueden contribuir a progresar por completo el aspecto y el estado del pelo y la piel. Si añades biotina y colágeno a tu dieta, asistirás a achicar el acné y las cicatrices, aparte de beneficiar la salud del cabello y la piel. El colágeno y la biotina son dos poderosos elementos que tienen la posibilidad de llevar a cabo maravillas tanto para la salud del pelo como de la piel. Además, pueden estar enriquecidos con otros nutrientes ventajosos, como la vitamina C y la vitamina B7 (biotina), que importan para la síntesis del colágeno. La biotina, asimismo conocida como vitamina B7, es esencial para el crecimiento sano del pelo, al paso que el colágeno es una proteína que proporciona estructura y fuerza a los folículos. La caída del cabello es una preocupación generalizada, pero la suplementación con biotina y colágeno podría ser la contestación. Los suplementos de colágeno tienen la posibilidad de contener fuentes animales o marinas y presentarse en forma de polvos, cápsulas o líquidos. La biotina puede tomarse separadamente como suplemento y con frecuencia se emplea para potenciar los efectos de la suplementación con colágeno.
Si tienes este padecimiento, solicitud con tu médico antes de beber té de romero con cierta frecuencia. Aparte de esto, podría interactuar con algunos medicamentos como anticoagulantes, diuréticos, litio y medicamentos para regular la presión arterial (inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina). El romero es abundante en antioxidantes y compuestos antiinflamatorios, que pueden ayudar a estimular el sistema inmunológico y resguardar contra diversas anomalías de la salud y dolencias. Los primeros estudios sugieren que el romero podría respaldar la salud del hígado al achicar el daño hepático y las irregularidades en la función hepática. Sus componentes activos disminuyen los niveles de las hormonas que generan el estrés corporal, promoviendo la tranquilidad y la relajación (3). Ciertas investigaciones sugieren que puede ser tan efectivo como el minoxidil, un régimen común para el desarrollo del pelo. Sin embargo, esto se apoya en estudios con animales y necesita mucho más investigación. El romero tiene propiedades antioxidantes, asépticas, carminativas, depurativas, antiespasmódicas, antibióticas, antimicrobianas, digestibles, antiplaquetarias, antiinflamatorias, hipoglucemiantes, hepatoprotectoras y diuréticas.
Distintos estudios confirmaron las ventajas del romero para el desempeño cerebral, siendo una increíble asistencia para periodos de agobio como antes y a lo largo de los exámenes, o antes y tras asambleas de trabajo muy importantes. El aceite de romero, en el momento en que se aplica tópicamente, de forma frecuente se usa como un régimen natural para la caída del cabello. La nutricionista Romina Sánchez, autora del libro Nutrición con Sentido, guía para una nutrición familiar saludable, charla de los beneficios socios al consumo del té de romero. Por esta razón, si toma alguno de estos medicamentos, debe consultar a su médico antes de consumir el té de romero.